Ya está aquí la mejor tienda de los curiosos en linea para tus compras científicas, desde camisetas, tazas, y cualquier cosa relacionada con las ciencias puedes solicitarla a través de esta web para que te llegue a la puerta de tu casa.
¿Que necesitas para llevar a cabo tus proyectos científicos? Sea lo que sea, puedes encontrarlo en esta pagina, desde microscopios, recipientes, pinzas hasta telescopios para observar el universo.
¿Quieres hacer un regalo personalizado y especial para tus profesores, o… eres profesor y quieres obsequiar a tus mejores alumnos? Encuentra el mejor regalo para agradecer el esfuerzo realizado durante este año escolar tan peculiar.
¿Tienes un amigo biólogo, geólogo, bioanalista, genetista, médico o simplemente curiosos de las ciencias? Elige entre esta gran variedad de artículos el regalo perfecto. El problema será decidirte por uno solo.
Puedes comprar desde España o el resto de Europa, o desde Estados Unidos, y el resto de América del Norte, América Latina y el caribe, pues nuestras ofertas están clasificadas según el mercado.
¿Por qué no te das una vuelta por las diferentes secciones de la tienda de los curiosos? Estoy segura que no te vas a arrepentir.
Si no encuentras lo que buscas, que lo dudo, escríbeme a Juany@curiososdelasciencias.com contándome lo que estas buscando.
¿DÓNDE COMPRO?
Para camisetas simpáticas, divertidas y curiosas pincha aquí.
Para tazas originales, personalizadas y otros recipientes pincha aquí.
Objetos para tus proyectos de ciencias,desde microscopios, juegos de ciencias y experimentos pincha aquí.
Muy pronto tendremos más secciones diferentes donde, buscar encontrar y elegir. Lo difícil será comprar uno solo, todo lo demás sera bien sencillo. Seleccionar el producto y esperar que suene el timbre para empezar a disfrutarlo.
Aquí te dejo el enlace a mi canal de Youtube . Podrás ver vídeos es español y en lengua de señas. Espero que te guste, te suscribas y actives las notificaciones para no perderte ninguno.
Todos los bioelementos son indispensables para la vida, esto es sin importar cual sea su proporción. Sin embargo, en función de esta proporción, la clasificación de bioelementos se establece en MACROELEMENTOS, también llamados elementos primarios, y MICROELEMENTOS, elementos secundarios u OLIGOELEMENTOS.
MACROELEMENTOS O ELEMENTOS PRIMARIOS.
Macroelementos
Los macroelementos o elementos primarios, son los bioelementos que se encuentran en mayor proporción en los seres vivos. Su abundancia se debe a que participan en la formación de estructuras en los diferentes organismos.
Según la clasificación de bioelementos, los macroelementos o elementos primarios son los siguientes:
El carbono: Sus átomos pueden formar hasta cuatro enlaces de manera simultanea. Por lo tanto, esta propiedad hace del carbono un elemento fundamental, que conforma la estructura básica de todas las moléculas orgánicas.
El oxígeno: Es el macroelemento más abundante. En estado elemental es gaseoso. Al combinarse con el hidrógeno forma la molécula del agua, que es uno de los compuestos más abundante en los seres vivos. Al mismo tiempo, el oxígeno es un constituyente importante para varios tipos de biomoléculas.
El hidrógeno: El hidrógeno , al igual que el carbono, forma parte de todas las biomoléculas. Es un gas incoloro, inodoro y muy reactivo, y es por eso que participa en el intercambio de energía en las células de todos los seres vivos.
El nitrógeno: Es un componente importante de los ácidos nucleicos y de las proteínas. El nitrógeno es un gas a temperatura ambiente, pero para ser utilizado por los seres vivos, el nitrógeno debe encontrarse formando compuestos nitrogenados, como por ejemplo, el nitrato y el amoniaco.
El fósforo: Es un elemento muy importante ya que, al unirse con el oxígeno forma grupos fosfatos. En todas las formas de vida, los fosfatos desempeñan un papel esencial en los procesos de transferencia de energía, tales como el metabolismo, la fotosíntesis, la función nerviosa y la acción muscular.
El azufre: Es un elemento químico fundamental, constituyente de los aminoácidos,y por consiguiente, necesario para la síntesis de las proteínas presentes en todos los seres vivos.
MicroelementoS, elementos secundarios U OLIGOELEMENTOS.
Los bioelementos que se encuentran en escasas cantidades en el organismos se llaman oligoelementos. Aunque se requieren en pequeñas cantidades, son indispensables para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Los más conocidos por las funciones que desempeñan son los siguientes:
Hierro: Es necesario para el transporte de oxígeno en la sangre. También, en el caso de algunas plantas, es esencial para la síntesis de clorofila.
Magnesio: En las plantas interviene en la fotosíntesis como receptor de electrones, y en otros seres vivos, interviene en la neurotransmisión.
Calcio: Mantiene el equilibrio de sales y agua en el interior de la célula. En los vertebrados, mantiene en buen estado huesos y dientes.
Sodio: Es un mineral esencial y junto con el potasio, ene el equilibrio de sales en el interior de la célula.
Potasio: Junto con el oligoelemento anterior, el sodio, mantiene el equilibrio de sales y agua en la célula.
Yodo: Es antioxidante y contribuye a la síntesis de la tirosina, una hormona que regula el metabolismo energético de lo seres humanos.
Esta es una clasificación de bioelementos básica en función de la proporción en la que dichos bioelementos se encuentran en la materia viva. Estos elementos se unen para dar lugar a lo que conocemos como biomoléculas que analizaremos en una próxima entrada. Espero te haya sido de ayuda. Hasta pronto, curioso de las ciencias.
En el siguiente vídeo puedes ver esta información en español.
Aquí te dejo el enlace a mi canal de Youtube . Podrás ver vídeos es español y en lengua de señas. Espero que te guste, te suscribas y actives las notificaciones para no perderte ninguno.
¿Por qué es tan importante el movimiento de ROTACIÓN terrestre para las formas de vida que habitan en el planeta?
¿Cómo afecta la rotación de la Tierra a los ciclos que tienen lugar en ella?
Al igual que el resto de los planetas del Sistema Solar, la Tierra realiza varios movimientos, cinco movimientos en concreto, con diferentes consecuencias cada uno, uno de estos movimientos es la rotación de la Tierra.
Para conocer y comprender estos movimientos es necesario conocer algunos factores que influyen en que estos movimientos se produzcan.
Eje de rotación: Es la linea imaginaria que atraviesa el planeta de polo geográfico a polo geográfico. Tiene una inclinación de 23,5 grados.
Plano ecuatorial: Es un plano, de nuevo imaginario, perpendicular a eje de rotación, que divide la Tierra en hemisferio norte y hemisferio sur.
Plano de la eclíptica: Es el plano de la órbita terrestre alrededor del Sol.
Descritos estos factores, veremos como influyen en el movimiento.
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del eje de rotación,y se completa cada 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. La velocidad media de este movimiento es de 29,8 km/s y es el movimiento responsable de la diferencia entre el día y la noche. El día es el tiempo en el que una parte de la superficie terrestre esta expuesto a los rayos solares, mientras que la noche es el tiempo que esa misma superficie se oculta de ellos. Esta consecuencia es muy importante y regula la vida cotidiana de los animales, las plantas y, sobre todo, de los seres humanos.
Dato curioso: Si un cuerpo se moviera sobre la superficie terrestre a la misma velocidad que la Tierra gira sobre su eje, recorrería la distancia de Santo Domingo a Madrid en tan solo 3 horas y 44 minutos.
LA distancia de Santo Domingo a Madrid es de 6692 km.
El sentido del movimiento de rotación es desde el Este hacia el Oeste, es por eso que decimos que el Sol “sale” por el Este y se “pone” por el Oeste. (Aunque esto realmente, curiosos de las ciencias, solo ocurre dos veces al año).
Rotación de la Tierra
La rotación de la Tierra también crea una fuerza centrífuga que afecta directamente a la forma de nuestro planeta, esta fuerza resulta el abombamiento ecuatorial de nuestro planeta y por lo tanto el “achatamiento” de los polos.
Además, la rotación terrestre es una de las razones de la formación de corrientes marinas, y del movimiento constante de los vientos planetarios.
En este vídeo puedes ver esta información (en español).
Aquí te dejo el enlace de mi canal de YouTube para que puedas también ver más vídeos en español y Lengua de Señas.
También puedes ver mi entrada anterior, donde explico las características que hacen posible la vida en la Tierra. Pincha aquí.
Según el diccionario la materia es “el componente principal de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios, que se caracteriza por un conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a través de los sentidos.” En resumen, podemos decir que materia es todo lo que ocupa espacio y tiene masa.
Durante mucho tiempo se desconocía de que estaba compuesta la materia, pero en 1803, el químico y físico inglés John Dalton formulo la teoría atómica en la cual explicaba que la materia estaba formada por unidades llamadas átomos.
John Dalton
En la naturaleza existen más de un centenar de átomos químicamente diferentes. Cada uno de estos tipos de átomos recibe el nombre de elemento químico.
ÁTOMO
Tiempo después, tras diversos experimentos realizados a finales del siglo XIX y cominenzos del siglo XX, se descubrió que los átomos están formados por partículas aún más pequeñas: protones, neutrones y electrones.
LA MATERIA VIVA. BIOELEMENTOS.
No todos los elementos químicos forman parte de los seres vivos. El 98% de la materia viva está formada por solo 25 elementos, que reciben el nombre de bioelementos.
Dentro de estos 25 bioelementos tenemos el carbono, oxígeno, nitrógeno, hidrógeno, fósforo y azufre, como bioelementos predominantes. Los 19 restantes son: calcio,potasio, sodio, hierro, cobalto, níquel, zinc, cobre, magnesio, manganeso, cloro, yodo, cromo, selenio, vanadio, molibdeno, flúor, silicio y estaño.
BIOELEMENTOS. ESENCIALES PARA LA MATERIA VIVA.
Los bioelementos tienen en común una serie de propiedades químicas que son necesarias para la vida:
Sus átomos son relativamente pequeños y poseen bajo peso.
Pueden formar compuestos gaseosos o que tienen la propiedad de disolverse en agua, pudiendo estar disponibles fácilmente para las células.
Forman compuestos a través de enlaces covalentes, que son lo bastante fuertes para mantener la unidad molecular, pero lo suficiente débiles como para permitir que se liberen los átomos que la conforman a temperaturas compatibles con la vida, esto hace posible que puedan reaccionar para formar otros compuestos.
La composición nuclear permanece estable.
En una próxima entrada estaré explicando cómo se clasifican los bioelementos.
En este vídeo puedes ver esta información en español.
Aquí te dejo el enlace a mi canal de Youtube donde podrás ver vídeos es español y en lengua de señas sobre los contenidos de esta pagina. Espero que te guste, te suscribas y actives las notificaciones para no perderte ninguno.
¿Qué condiciones de nuestro planeta lo hacen un lugar favorable para la VIDA?
¿Existe otro planeta con características similares?.
La Tierra presenta una serie de características que hacen que sea un planeta único en el Sistema Solar, con condiciones tan especiales que le hacen apto para la existencia de algo tan maravillosos como LA VIDA.
Por su distancia del Sol, la temperatura media de la Tierra, de unos 15 grados centígrados en la superficie, permite la existencia de agua en los tres estados, gaseoso, líquido y sólido.
Las diferencias de temperatura y la dinámica atmosférica definen bandas climáticas con zonas cálidas cerca del ecuador, zonas frías próximas a los polos y zonas templadas entre ambas.
Atmósfera.
Por ser el más grande de los planetas interiores del Sistema Solar, la Tierra retiene una atmósfera que contiene oxígeno, indispensable para la respiración de muchos seres vivos.
Campo magnético.
La Tierra posee un campo magnético que la protege de partículas y radiaciones provenientes del Sol, peligrosas para los seres vivos. El hierro fundido de su interior hace que nuestro planeta sea como un inmenso imán.
La Luna.
La Tierra tiene un satélite relativamente grande, la Luna, cuya presencia es responsable de las mareas.
La Luna, nuestro satelite.
Otras caracteristicas fundamentales para la vida.
Gravedad: El valor medio de la gravedad de la Tierra es de 9,78 m/s y es la fuerza de atracción que ejerce el campo gravitatorio terrestre sobre un objeto situado sobre la superficie.
Estado físico: En la Tierra encontramos los tres estados físicos de la materia, el gaseoso en la atmósfera, el líquido en la hidrosfera y en algunas capas internas y el sólido en los materiales rocosos.
La Tierra realiza dos movimientos principales, rotación, y traslación. El movimiento de rotación es el que realiza la Tierra alrededor de su eje, y se completa cada 24 horas. (23 horas 56 minutos para ser exactos). El movimiento de traslación se realiza alrededor del Sol y se completa en 365 días.
Movimiento de rotación.
La Tierra tiene muchas otras características importantes, porque inciden en las diferentes formas de vida que la habitan. Como por ejemplo su forma, su volumen, su masa y densidad. Sin duda, odas ellas contribuyen a que nuestro hermoso planeta sea, la perla azul del universo.
En el siguiente enlace puedes ver el vídeo con esta información en español.
Mi nombre es Juany Benítez y he creado este espacio para compartir con vosotros todas las curiosidades, descubrimientos y conocimientos que encuentre sobre las ciencias y el mundo natural. Un lugar donde los curiosos de las ciencias encuentren respuestas a sus preguntas, ¿Eres tu un curioso?
Un blog para vosotros,curiosos de las ciencias
¿Por qué?
Aunque nací en Madrid, España, trabajo como profesora de Ciencias Naturales del nivel secundario (antiguo bachiller) en la Escuela Nacional Para Sordos, en Santo Domingo, República Dominicana, desde el año 2013.
Este proyecto surgió para dar respuesta a las necesidades académicas y pedagógicas de mis estudiantes Sordos, ante el confinamiento obligatorio decretado ante la pandemia del Covit-19, que nos ha afectado a todos sin excepción. Una forma de poder llevar a estos estudiantes la información que antes les transmitía en las aulas de forma virtual y segura.
VÍDEOS DE CIENCIAS EN LENGUA DE SEÑAS.
Mi objetivo era, y sigue siendo, llegar a la Comunidad Sorda de la formas mas sencilla. Por eso, con este mismo propósito también creé mi canal de Youtube donde en principio mis vídeos eran en Lengua de Señas,tanto de geología, ciencias de la Tierra, como de biología, ciencias de la vida. Vídeos en señas pero subtitulados, para que los oyentes que no saben señas también pudieran entenderlos.
Y VÍDEOS DE CIENCIAS EN ESPAÑOL.
Desde hace relativamente poco tiempo, también he comenzado a grabar vídeos en español, con los mismos contenidos y temas que abarco en mis clases en lengua de señas. Espero poder continuar este proyecto donde quiero aprovechar para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad. Con vuestra ayuda, curiosos se que tendrá buena acogida.
Ahora con mi web, que espero que os guste, inicio un bonito proyecto, curiosos de las ciencias, podéis dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias. Sera un placer para mi satisfacer juntos nuestra curiosidad.
Juany Benítez.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Cookie settingsACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver más